Sigo con las recetas con productos de la huerta. Estamos en plena temporada, y hay que aprovechar.
Esta es una calabaza que he cultivado este año por primera vez, y me ha encantado por lo bonita que es y por lo rica que está. Tiene un sabor muy suave, y en cremas queda buenísima.
Si queréis ver alguna foto más de esta calabaza y su crecimiento podéis pinchar aquí (mi blog de plantas).

Esta es una calabaza que he cultivado este año por primera vez, y me ha encantado por lo bonita que es y por lo rica que está. Tiene un sabor muy suave, y en cremas queda buenísima.
Si queréis ver alguna foto más de esta calabaza y su crecimiento podéis pinchar aquí (mi blog de plantas).

Ingredientes (para 4 personas):
1 calabaza Patisson Blanca
1/2 puerro
300 ml de caldo de pollo
200 ml de agua
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Preparación:
Picar finamente el puerro y sofreírlo en aceite de oliva que habremos calentado en la olla donde vayamos a cocer la crema.
Una vez sofrito añadir la calabaza bien lavada y troceada sin pelar y sofreír conjuntamente. Agregar el caldo de pollo y el agua y tapar la olla. Si se cuece en olla express dejar cocer 5 minutos desde que sale vapor, en olla normal cocer durante 15-20 minutos o hasta que la calabaza se haya ablandado.
Una vez cocida añadir un poco de pimienta y triturar el conjunto. Probar y corregir de sal en función de la sal que tuviera el caldo de pollo.
Servir.
1 calabaza Patisson Blanca
1/2 puerro
300 ml de caldo de pollo
200 ml de agua
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Preparación:
Picar finamente el puerro y sofreírlo en aceite de oliva que habremos calentado en la olla donde vayamos a cocer la crema.
Una vez sofrito añadir la calabaza bien lavada y troceada sin pelar y sofreír conjuntamente. Agregar el caldo de pollo y el agua y tapar la olla. Si se cuece en olla express dejar cocer 5 minutos desde que sale vapor, en olla normal cocer durante 15-20 minutos o hasta que la calabaza se haya ablandado.
Una vez cocida añadir un poco de pimienta y triturar el conjunto. Probar y corregir de sal en función de la sal que tuviera el caldo de pollo.
Servir.
pues si que es bonita.casi es mejor dejarla para adorno,aunque la crema tira mucho que suguro esta buenisima
ResponderEliminardesde luego es preciosa, no la conocía, encantada, jajaja. Esto es lo bueno de la red, conocer no solo recetas, sino ingrediente nuevos ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
¿Te puedes creer que soy alérgica a la calabaza? (Mira que hay gente rara en el mundo)
ResponderEliminarque bonita es dan ganas de dejarla en la cocina de adorno aunque la crema tambien empieza ya a apetecer
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Ya pronto llega el otoño y estos platos empiezan a apetecer bastante, aunque en casa también los comemos en verano.
ResponderEliminarEsta calabaza no sé que sabor tendrá pero desde luego la apariencia es preciosa, no conocía esta variedad.
Buenísima!!
No he probado nunca ese tipo de calabaza, pero es verdad es que es una preciosidad.
ResponderEliminarSupongo que además, de sabor es también bien rica!
Besotes
No conocía esa variedad tiene una pinta divina.
ResponderEliminarBesicos sorianos
Gracias a tod@s por vuestros comentarios! Me alegro de que os haya gustado la calabaza. Yo tampoco la conocía hasta que indagando en semillas nuevas di con ella, y resulta que es una variedad francesa muy antigüa.
ResponderEliminarDe sabor me ha encantado, y la producción es realmente abundante, asi que la seguiré plantando e intentando crear nuevas recetas con ella.
EnLaLuna, esto de las alergias es realmente un fastidio. Yo también soy alérgica a varias cosas, por suerte ningún alimento y por desgracia no nos queda otra que aguantarnos, aunque yo con la vacuna he mejorado bastante.
Un saludo!
Gracias por la receta. La Estaba buscando ya que tengo diferentes variedades de calabaza en el huerto y esta es la primera que ha producido.
ResponderEliminarUn saludo,
Carles.
Carles, espero que te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo!
Sin pelar? supongo que tendrá una piel blandita
ResponderEliminarAnónimo, yo la pongo sin pelar, si ha salido alguna con la piel un poco más dura paso la crema por un chino o colador y ya esta.
ResponderEliminarSaludos
no tengo puerros, bueno aqui en mi pais no he visto O_o
ResponderEliminarpuedo sustitiirla por cebolla?
esterbelkis, de dónde eres? quizás en tu país les llameis ajo puerro. De todas formas puedes cambiarlos por cebollas sin ningún problema, pero mejor si son cebollas frescas para que no tengan un sabor tan fuerte.
ResponderEliminarSaludos
hola Carmela,
ResponderEliminarYo he conocido ésta calabaza hace poquito y en la tienda que la compré me dijeron que la friera e hiciera tortilla , y la verdad que fué una sorpresa, un sabor buenísimo !, Hace unos dias compré otra y ya tengo guardadas las semillas ;-) .
Saludos.
Antes de cortar el pattison le pongo entero a vapor en una olla durante 30 minutos. Luego es muy fácil de quitar la piel y no ha perdido sabor.
ResponderEliminar