
400 gr de tagliatelle con espinacas
50 gr de hojas de albahaca fresca
150 gr de margarina
75 gr de nata líquida
75 gr de queso parmesano rallado
1 diente de ajo pelado
20 gr de piñones
Preparación:
Empezamos poniendo una cazuela con abundante agua a hervir. Una vez que rompa el hervor introducimos los tagliatelle y la sal. Cocemos según las indicaciones del fabricante de la pasta.
Mientras, ponemos en un vaso de batidora la albahaca, la margarina, la nata, el queso, el ajo y los piñones y batimos hasta conseguir una crema homogénea y espesa. Sazonar al gusto.
Una vez cocida la pasta la escurrimos y la pasamos a una fuente, napándola con el pesto a temperatura ambiente.
que rico,nunca he hecho el pesto,siempre lo compro,es que encontrar la albahaca tiene que ser dificil,no?
ResponderEliminarque ricos!me encanta la pasta y una de mis salsas preferidas es el pesto.
ResponderEliminarun besin.
un plato muy verde, muy sano y muy rico!!!
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Buenísimos, la albahaca con la pasta es un manjar de dioses, se prepare como se prepare. Un saludo.
ResponderEliminarque rico tiene que estar ese platito.. la pinta es espectacular...
ResponderEliminarbesitos.
Qué rico. La pasta es uno de mis platos preferidos y es que esta rica con todo.
ResponderEliminarLos tagliatelle de espinacas con pesto están buenisimos.
Muy buen plato. ¡Me encanta!
Un saludo.
Estan buenisimos, yo los comi en un restaurante de Barcelona que se llama La dama: http://www.restaurantesbarcelona.com/la-dama , os lo recomiendo a todos.
ResponderEliminarUn saludo ;D
Muy bueno!! Me gusta poner piñones a la pasta y a las espinacas ;)
ResponderEliminarBesos!
Siempre que como pasta al pesto en algún italiano me encanta, pero nunca la hice en casa, probaré tu receta ;-)
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios! Me alegro mucho de que os guste la receta.
ResponderEliminarEspe, yo tengo la albahaca sembrada en casa, pero ahora no es época, se muere en invierno con el frío, ahora que ya va llegando la primavera ya está empezando a salir y pronto tendré albahaca fresca para cocinar. Sino en algunos supermercados o en viveros suelen vender macetitas de hierbas frescas. Yo suelo comprarla en Lidl que es donde mejor sale de precio, y te la venden con la maceta en tierra por si la quieres trasplantar en tu jardín.
Un saludo!
Estupenda receta, me parece superfácil! tomo nota, me ha gustado.
ResponderEliminarSaludos cris
que buena reseta
ResponderEliminarQue pintaza! con lo que me gusta a mi la pasta! esta semana la preparo!
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios! Animaros a probar la pasta así, queda buenísima.
ResponderEliminarBesitos